top of page

Por qué no como pescado

No como pescado, primero, porque sufren, igual que cualquier otro animal. Te invito a hacer el ejercicio de ver uno morir y me cuentes tu experiencia. Segundo, he visto el estado de los mares del mundo y me doy cuenta que se han vuelto el basurero de la plaga que somos. Se tira todo a los ríos con el objetivo de que el problema desagüe lejos de mi vista y acumulan tóxicos que luego se acumularían dentro mío. Es cierto, la tierra no está mucho mejor, pero sabemos que el nivel de toxicidad del pescado es mucho más alto e incluye mercurio, arsénico y plomo.

No me hace sentido meterme al cuerpo un ser vivo sintiente que creció criado en una pecera de nuestra propia inmundicia.

0 comments

Recent Posts

See All

Se me quedó grabado en la cabeza cuando un sabio me dijo: no empieces tus oraciones con "pero". Así, cada vez que me dirijo a alguien (y a mí misma) he tenido mayor consciencia del uso de la palabra.

No como carne por razones que tú también conoces pero no quieres ver. Preferimos cerrar los ojos al sufrimiento porque nos es demasiado difícil ver la crueldad con la que tratamos a seres que sienten

No como huevos principalmente porque no quiero promover una industria con convicciones completamente distintas a las mías, en que los animales son vistos solo como una fuente económica. La vida de uno

bottom of page